
© ShutterStock
Adaptógenos y como utilizarlos para ayudar a que el metabolismo se recupere de los excesos de las fiestas de fin de año
Un grupo de investigadores del Departamento de Ciencias Químicas y Biológicas de la Universidad de Sonora encabezado por Rolando G. Díaz-Zavala, publicó un artículo en el J Obesity en 2017 en el cual se detallan los aspectos que relacionan las fiestas de fin de año con un aumento de peso en los adultos.
El aumento de peso en este período (fiestas de fin de año) puede deberse a: un estilo de vida más relajado, la forma en la que se preparan los alimentos y una mayor frecuencia de las reuniones sociales, que nos expone a situaciones como: más variedad de alimentos, platillos con una densidad energética alta (como dulces, bebidas azucaradas, postres), porciones más grandes, comer acompañados (reuniones sociales), consumo de bebidas alcohólicas y menos actividad física durante el invierno.
Para retomar un estilo de vida más saludable, es conveniente ingerir alimentos naturales, no procesados (verduras, frutas, leguminosas, cereales, nueces, proteínas bajas en grasas), hidratarnos con agua natural e infusiones herbales, realizar actividad física (al menos 150 min a la semana), dormir suficiente, apoyar nuestro sistema digestivo con probióticos y prebióticos, y consumir adaptógenos que tengan beneficios comprobados en el metabolismo y el hígado.
¿Qué Adaptógenos han demostrado tener un efecto favorable en el metabolismo y protector del hígado, y cómo utilizarlos?
a) Reishi: disminuye el colesterol, protege el hígado y tiene un efecto antihipertensivo.
Cómo utilizarse? Puede adquirise como suplemento alimenticio en forma de tableta, cápsula o en polvo. El polvo es muy versátil ya que puede adicionarse a: smoothies, smoothie bowls, café. Es recomendable seguir las instrucciones de consumo y tamaño de porción que indique la etiqueta del producto.
b) Schisandra: es un hepatoprotector, es antioxidante y desintoxicante, principalmente del hígado. Regula el metabolismo y tiene un efecto a nivel cardiovascular (e.g. hipertensión)
Cómo utilizarse? Puede adquirirse en forma de bayas deshidratadas (para preparar mermelada) o en jugo, o como suplemento alimenticio (para adicionar a smoothies o smoothie bowls). Es recomendable seguir las instrucciones de consumo y tamaño de porción que indique la etiqueta del producto.
c) Cordyceps: disminuye la glucosa y colesterol.
Cómo utilizarse? Puede adquirise como suplemento alimenticio en forma de tableta, cápsula o en polvo. El polvo es muy versátil ya que puede adicionarse a: smoothies, smoothie bowls, café. Es recomendable seguir las instrucciones de consumo y tamaño de porción que indique la etiqueta del producto.
d) Astrágalo: interviene en la regulación de la glucosa en sangre y en la producción de hormonas como la insulina. Tiene capacidad de estabilizar los lípidos en sangre, ayuda a combatir la obesidad y protege el hígado.
Cómo utilizarse? Puede adquirise como suplemento alimenticio en forma de tableta, cápsula o en polvo. No obstante, la forma más frecuente de consumo es la raíz seca para preparar infusión o tisana. Es recomendable seguir las instrucciones de consumo y tamaño de porción que indique la etiqueta del producto.
e) Tulsi: normaliza los lípidos en sangre y la presión arterial. En el caso de personas diagnosticadas con diabetes mellitus tipo 2, ayuda a controlar este padecimiento.
Cómo utilizarse? La manera más habitual de consumirse es en forma seca, para preparar infusión o tisana. Es recomendable seguir las instrucciones de consumo y tamaño de porción que indique la etiqueta del producto.
Por último, es importante mencionar que cualquier cambio al estilo de vida (alimentación, actividad física) es conveniente que se realice con el acompañamiento de un especialista (Nutriólogo).
Referencias
http://www.laprescripcionverde.com/post_la_prescripcion_verde_adaptogenos_reishi.html
http://www.laprescripcionverde.com/post_la_prescripcion_verde_adaptogenos_Schisandra.html
http://www.laprescripcionverde.com/post_la_prescripcion_verde_adaptogenos_cordyceps.html
http://www.laprescripcionverde.com/post_la_prescripcion_verde_adaptogenos_astragalo.html
http://www.laprescripcionverde.com/post_la_prescripcion_verde_adaptogenos_tulsi.html