© ShutterStock

Los beneficios de consumir Café con Adaptógenos

Una de las bebidas de mayor consumo en el mundo es el Café, esto relacionado con su contenido de Cafeína. Acorde con Brian Fani (Neurocirujano del Desert Regional Medical Center, en Palm Springs US) y colaboradores, las bebidas que contienen Cafeína tienen un efecto en la atención, el humor, la velocidad para procesar la información, y la memoria. En cuanto al humor, la Cafeína tiene un efecto notable en estados de ansiedad, así como en su capacidad para acelerar la velocidad para procesar la información. Estos efectos han sido más evidentes en la memoria de corto y largo plazo en adultos y ancianos (Fiani, 2021). En años recientes se ha popularizado el consumo de Café, en el que se potencializan sus efectos con la adición de Adaptógenos.

¿Cuáles son los Adaptógenos más comunes para enriquecer el Café?


En 2021, se publicó un artículo en el que se menciona la opinión de la Nutrióloga Certificada Kylie Ivanir, quien indica que los estudios que se han llevado a cabo con Adaptógenos han demostrado su actividad neuroprotectora, anti-fatiga y anti-depresiva.


¿Cuáles son los Adaptógenos que recomiendo adicionar al Café?


Rhodiola: Ayuda a normalizar la funciones fisiológicas a diferentes factores que producen estrés, mejoran el desempeño en el trabajo e incrementan la resistencia del organismo al estrés. Se ha identificado que la Rhodiola permite hacer frente a condiciones extremas a las que se enfrenta el organismo como exceso de trabajo o ejercicio fìsico.

Ashwagandha: Tiene un efecto neuroprotector y neurorregenerador.

Lion’s mane: El rey de los adaptógenos a nivel neurológico. El Lion’s mane tiene una familia de moléculas conocidas como Polisacáridos que pueden inducir la diferenciación neuronal y en consecuencia, promover la supervivencia de las neuronas. También contiene Hericenonas que pueden reducir el riesgo de muerte celular en enfermedades neurodegenarativas. También, están presentes sustancias conocidas como Erinacinas que se ha encontrado que participan activamente en impedir que se manifiesten síntomas de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

¿Cómo preparar la taza perfecta de Café con Adaptógenos?

Lo primero es contar con café de grano de buena calidad (existen marcas excelentes en México procedentes de lugares como Veracruz o Chiapas, así como café importado de Colombia) y realizar la preparación con agua purificada para lograr un sabor óptimo. Agregar una medida de Adaptógenos (pueden adicionarse los tres o el que uno seleccione) y endulzar a gusto con azúcar morena, de agave, monk fruit o algún edulcorante de preferencia. Una de las formas más saludables de darle un boost de sabor y nutrición al café es adicionar un scoop de creamer de Colágeno hidrolizado con MCT, como los de la marca de Elanutrition® o Vitalproteins®. Revolver bien con un foamer como el Aerolatte®.

Referencias

Fiani, B. e. (2021). The neurophysiology of caffeine as a central nervous system stimulant and the resultant effects on cognitive function. Cureus, 1-8.
http://www.laprescripcionverde.com/post_la_prescripcion_verde_adaptogenos_Ashwagandha.html
http://www.laprescripcionverde.com/post_la_prescripcion_verde_adaptogenos_lions_mane.html
http://www.laprescripcionverde.com/post_la_prescripcion_verde_adaptogenos_rosa_del_artico.html