© ShutterStock

Elderberry y sus beneficios en las infecciones virales respiratorias

El Elderberry o Sambucus nigra es una planta procedente de Europa, Asia y el Norte de África y se ha utilizado tradicionalmente en preparaciones herbales en el tratamiento del resfriado común. Algunos estudios preclínicos han demostrado que el Elderberry tiene efectos antimicrobianos y antivirales. Estos últimos están relacionados con un efecto de inhibición de la replicación viral, además de que los extractos de Elderberry aumentan la producción de citoquinas, que son sustancias que activan la modulación de la respuesta inmune durante la infección (Harnett, 2020).

¿Cuál es la composición del Elderberry?

Las bayas de Elderberry contienen varios constituyentes, entre los que se encuentran: flavonoides, triterpenos, acil espermidinas, ácido α-linoleico, ácido linoléico, mucílago y derivados de ácido hidroxicinámico. El alto contenido de flavonoides (antocianinas) está asociado con la actividad antioxidante (Harnett, 2020). Adicionalmente, las antocianinas presentes en el Elderberry han demostrado la capacidad de actuar contra la unión de ciertas proteínas virales (glicoproteínas) a la célula huésped, inhibiendo con ello la infección viral, y esto se ha probado en los casos de influenza A, B y H1N1 (Wieland, 2021). La bayas que no han madurado contienen compuestos tóxicos, que pierden durante los procesos de secado y calentamiento, por lo que es poco frecuente que estén presentes en productos a nivel comercial.

¿Cuáles son los beneficios del Elderberry en el resfriado común e influenza?

En el año 2020, un grupo de investigadores tanto australianos como alemanes, publicó un artículo en el que se evaluó la eficacia del Elderberry en el tratamiento de los síntomas de infecciones tipo influenza y resfriado común en adultos. Este grupo de investigadores encontró que, después de consumir productos herbales formulados con Elderberry (sin que estos tuvieran otros ingredientes adicionados) durante 16 días, los síntomas como fiebre, dolor de cabeza, congestión y flujo nasal, desaparecieron después de 48 h en aproximadamente 50% de las personas tratadas. Sin embargo, no se pudo concluir su beneficio en síntomas como tos. Por último, los efectos adversos son poco frecuentes (Harnett, 2020) (Wieland, 2021).


Referencias

Harnett, J. e. (2020). The effects of Sambucus nigra berry on acute respiratory viral infections: a rapid review of clinical studies. Advances in Integrative Medicine(7), 240-246.
Wieland, L. S. (2021). Elderberry for prevention and treatment of viral respiratory illnesses: a systematic review. BMC. Complementary Medicine and Therapies, 21(112), 1-15.