
La Dieta del Atlántico y su efecto potencial en la depresión
En el año 2023 se publicó un artículo escrito por la investigadora Paula M. Lorenzo (Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela, en España) y colaboradores, en el que se detalló una serie de pautas de alimentación que son comunes a la población del norte de España (León, Galicia, Asturias), norte de Portugal, Irlanda, Escocia, Gales, el sur de Inglaterra, Bretaña francesa, Isla de Man. Los patrones de alimentación de esta zona se rigen por los siguientes principios:
1. Alto consumo de pescado y mariscos
2. Consumo adecuado de cereales, papas y leguminosas
3. Ingesta alta de frutas y verduras
4. Aceite de oliva como fuente principal de grasa
5. Consumo diario de lácteos
6. Carne en moderación
7. Agua como la principal fuente de hidratación
8. Procesos de preparación de alimentos relativamente simples
9. Ejercicio diario
10. Estilo de vida
La Dieta del Atlántico a detalle…
Este tipo de alimentación prioriza el consumo de proteína animal a través del pescado y los moluscos, que tienen como ventaja aportar ácidos grasos Omega-3, que protegen la salud cardiovascular y contribuyen a la calidad de vida de los adultos mayores. También consumen carne de res y puerco en menor cantidad, principalmente proveniente de granjas de libre pastoreo que contribuyen a la calidad de la misma.
Vegetales y frutas: gracias a la producción de vegetales como brócoli, col, acelgas, nabos, estos generalmente se consumen con proteínas como el puerco. En cuanto a las frutas, la que más se consume es la manzana, así como la pera, uvas y cítricos, que son altos en fibra y protegen de enfermedades cardiovasculares y evitan el estreñimiento.
Nueces: las más comunes y que aportan ácidos grasos poliinsaturados son las nueces y castañas.
Cereales y carbohidratos complejos: los carbohidratos constituyen el 50% de esta dieta, y abarcan granos, leguminosas y papas. Normalmente, la papa se consume al horno o cocinada.
Lácteos: principalmente el queso, así como leche y alimentos fermentados, que son fuente de calcio y probióticos.
Aceite de oliva: se utiliza para acompañar los alimentos o en su preparación y es fuente de ácidos grasos monoinsaturados, antioxidantes, fitosteroles)
Y en cuanto a los hábitos, las comunidades de estas regiones priorizan las actividades al aire libre como caminar y también consideran las comidas como un acto social y de convivencia que contribuye a la salud mental.
Adicionalmente, este estilo de alimentación balanceado y omnívoro favorece el consumo de alimentos locales lo que disminuye la huella de carbono y el consumo de agua en la producción de alimentos (Lorenzo, 2022).
Un último aspecto a resaltar de la Dieta del Atlántico, es que en 2023 se publicó un artículo en el que se discutieron sus posibles beneficios en pacientes con depresión, esto gracias a que contiene alimentos como vegetales, pescado y a que el consumo de alcohol y de carne roja es moderado. Esto puede estar correlacionado con un aumento en el aporte de Zinc, ácidos grasos Omega-3, Magnesio (Carballo-Casla, 2023)
Referencias
Lorenzo, P. M. (2022). Epigenetic effects of healthy foods and lifestyle habits from the Southern European Atlantic Diet pattern: a narrative review. Adv Nutr , 1725-1747.
Carballo-Casla, A. e. (2023). The Southern European Atlantic diet and depression risk: a European multicohort study. Mol Psychiatry, 3475-3483.