
© ShutterStock
La práctica de Mindfulness y sus beneficios en la salud
En las últimas tres décadas se ha estudiado en forma controlada y a través de la lente de la ciencia neuroclínica, los beneficios de la práctica de la meditación mindfulness en estados como depresión, ansiedad, dolor crónico e inclusive condiciones como enfermedades mentales o trastornos de alimentación.
¿Qué es el Mindfulness?
De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud (NIH), el Mindfulness es una práctica antigua que consiste en estar consciente de lo que ocurre en el presente, de lo que sucede dentro y alrededor de uno. Significa que uno no viva la vida en “piloto automático”, sino de momento a momento, lo bueno y lo malo, sin juzgar y sin nociones preconcebidas.
La Dra. Margaret Chesney de U. California en San Francisco estudia los beneficios del Mindfulness en la salud y sostiene que “lo bueno de esta prácica es que es accesible y puede ayudar a mucha gente”.
Los estudios realizados demuestran que las prácticas de Mindfulness ayudan a la gente a gestionar el estrés, a enfrentar mejor enfermedades serias y a reducir la ansiedad y la depresión. Muchas personas que practican Mindfulness reportan una mayor habilidad para relajarse y más entusiasmo por la vida, y mejora en la autoestima. Un estudio patrocinado por los NIH demostró una relación entre la práctica de meditación de Mindfulness en aspectos como la memoria, aprendizaje y emociones.
Fundamentos para la práctica de Mindfulness:
1. Reservar tiempo. No se requiere un espacio especial para meditar (como un cojín o una banca), solo reservar tiempo y espacio.
2. Observar el momento presente como es. El propósito del Mindfulness no es aquietar la menta, o alcanzar un estado de calma eterna. La meta es simple: poner atención al momento presente, sin juzgar.
3. Dejar a un lado los juicios. Cuando notemos juicios durante nuestra práctica, podemos tomar consciencia de ello y dejarlos pasar.
4. Regresar a observar el momento presente como es. Nuestras mentes se dejan llevar por el pensamiento. Por ello es que la práctica de Mindfulness permite regresar una y otra vez al momento presente.
5. Ser amable con la mente cuando empieza a distraerse. No juzgar cuando la mente empiece a distraerse, sino hacer regresar el pensamiento al presente.
· Respiración pausada – poner atención a inhalar y exhalar.
· Durante una caminata – poner atención a lo que hay alrededor, como el paisaje, el viento.
· A la hora de la comida – poner atención a los sabores y texturas, a la consistencia de los alimentos.
Fuente: NIH