© ShutterStock

Cómo aprovechar mejor los nutrientes presentes en la alimentación

La Nutrióloga inglesa Lily S., así como More Longevity and Wellbeing emitieron una serie de recomendaciones para poder aprovechar mejor los nutrientes presentes en la alimentación, a través de la combinación de ciertas familias de alimentos.

    1. Vitamina C + Hierro: La Vitamina C ayuda a que se absorba mejor el Hierro presente en alimentos de origen vegetal. La deficiencia de Hierro puede provocar anemia.
    Combinaciones:
    Lentejas (hierro) + jugo de limón (Vitamina C)
    Espinacas (sopa o ensalada, hierro) + fresa o pimientos (Vitamina C)


    2. Ácido fólico y Vitaminas del complejo B: la combinación de estas vitaminas es esencial para la salud de los glóbulos rojos y el consumo de Vitaminas B6 y B12 ayuda a mantener niveles adecuados de homocisteína en sangre (el cual es un factor de riesgo cardiovascular).
    Combinaciones:
    Huevo (Vitamina B12) + espinaca (ácido fólico)
    Carne de res (Vitaminas B6 y B12) + lentejas (ácido fólico)


    3. Vitaminas A, D, E y K, Licopeno & grasas: estas vitaminas son solubles en grasas y el cuerpo las aprovecha mejor cuando se consumen con alimentos que las contienen en forma natural.
    Combinaciones:
    Zanahorias (Vitamina A) & hummus con aceite de oliva
    Berza o Kale (Vitamina A &K) con aderezo de aguacate
    Jitomate (Licopeno) + aceite de oliva
    Sandía (Licopeno) + yogurt griego


    4. Omega 3 & Vitamina D: la Vitamina D es soluble en grasas y se tiene evidencia de que en combinación con el Omega 3 mejora la función cognitiva y ánimo.
    Combinaciones:
    Huevo (Vitamina D) + semillas de chía (Omega 3)
    Salmón (Omega 3 y Vitamina D) + arroz integral


    5. Calcio y Vitamina D: la Vitamina D ayuda a que el Calcio se absorba mejor en el intestino.
    Combinaciones:
    Salmón (Vitamina D) + berza (Calcio)
    Huevo revuelto (Vitamina D) con vegetales como espinaca o acelgas (Calcio)
    Una alternativa en el caso de suplementos de Calcio, es consumirlos con alimentos fortificados con Vitamina D como el jugo de naranja.


    6. Magnesio o Zinc, y alimentos ricos en proteína: el Magnesio ayuda a la producción de energía y apoya la relajación muscular. El combinar proteínas con Magnesio mejora su absorción y estabiliza sus niveles en el cuerpo. Por su parte, el Zinc ayuda al sistema inmune, cicatrización y la división celular y se absorbe mejor en presencia de proteínas.
    Combinaciones:
    Proteínas como pescado, pollo, frijol + suplementos de Magnesio
    Lentejas, carne magra, frijoles + suplementos de Zinc


    7. Probióticos y alimentos ricos en Prebióticos: los alimentos como plátanos, ajo, cebolla, espárragos y avena actúan como nutrientes para los Probióticos, por lo que es conveniente combinar este tipo de alimentos con suplementos a base de Probióticos.

    Esta información es con fines de divulgación y no sustituye la evaluación y recomendaciones del médico y/o nutriólogo