© ShutterStock

Los suplementos alimenticios y la salud del hombre

Con base en un artículo publicado por la Nutrióloga Registrada Savanna S. (Universidad Tecnológica de Louisiana), los hombres en sus 20s, 30s, 40s o mayores, tienen necesidades a nivel de suplementación que son específicas y que comprenden los siguientes nutrientes:

    Minerales.
    a) Calcio: ayuda a mantener los huesos y dientes fuertes, a regular la presión, la coagulación de la sangre, la función muscular, la transmisión nerviosa y la secreción hormonal. Puede presentarse deficiencia de este mineral en personas que no consumen lácteos.
    b) Magnesio: tiene un rol en la síntesis de proteínas, la función muscular y nerviosa, así como en la regulación de la presión y la glucosa. Los adultos mayores y las personas con diabetes mellitus tipo 2 pueden presentar deficiencia de este mineral.
    c) Potasio: este mineral ayuda a mantener el equilibrio de fluidos. Las personas que tienen enfermedades gastrointestinales, que toman diuréticos o laxantes pueden presentar deficiencia de este mineral.

    Vitaminas.
    a) Vitamina C: es un antioxidatnte que apoya la salud del sistema inmune, y que participa en la síntesis de colágeno. Las personas que fuman/ fumadores pasivos, o que tienen enfermedades que provoquen malabsorción pueden presentar deficiencias de este nutriente.
    b) Vitamina A: es un nutriente esencial para el sistema inmune, la salud reproductiva, la vista, la piel, el corazón y la salud del pulmón. Aunque la deficiencia no es común, puede presentarse por desórdenes que ocasionan la malabsorción.
    c) Vitamina E: es un antioxidante que protege las células del daño de radicales libres, y protege el sistema cardiovascular. Aunque la deficiencia no es común, puede presentarse por desórdenes que ocasionan la malabsorción.
    d) Vitamina D: ayuda a que se absorba el calcio y es fundamental para mantener los huesos fuertes. La deficiencia es frecuente en personas que no se exponen al sol, padecen obesidad o se han realizado procedimientos como bypass gástrico. Adicionalmente, el Dr. Thunder J. de la Universidad de Utah recomienda consumir un suplemento de Vitamina D a partir de los 50 años.
    e) Vitamina K: esta vitamina ayuda a que se sinteticen proteínas que son necessarias para la coagulación sanguínea y la salud de los huesos. Aunque la deficiencia no es común, puede presentarse por desórdenes que ocasionan la malabsorción.
    f) Vitaminas del Complejo B: todo este grupo de vitaminas es esencial para el crecimiento, desarrollo y función celular. Ayudan a transformar los alimentos en energía. Las deficiencias no son comunes, pero pueden aparecer en personas que tienen un estilo de alimentación vegetariano o vegano.

    Superfoods y alimentos.
    De acuerdo con el Dr. Thunder J. de la Universidad de Utah, los siguientes alimentos pueden ayudar a la salud masculina:

    a) Omega 3: tiene propiedades antiinflamatorias, se puede consumir como suplemento o partir de alimentos como el pescado.
    b) Jugo de Betabel: es una fuente potente de nitratos, los cuales ayudan a la dilatación de las arterias y en consecuencia mejoran el flujo sanguíneo y ayudar potencialmente al desempeño durante el ejercicio.
    c) Creatina: es un suplemento que puede ayudar a mejorar el desempeño durante el ejercicio, principalmente el nùmero de repeticiones en rutinas de fuerza , lo cual puede contribuir a incrementar la masa muscular.

Por último, acorde con Savanna S., al momento de escoger un suplemento alimenticio es importante asegurarse de la calidad del mismo, de que el fabricante cumpla con los límites y composición que marca la regulación, y que el producto no realice promesas de beneficios que no se puedan comprobar.


Esta información es con fines de divulgación y no sustituye la evaluación y recomendaciones del médico y/o nutriólogo.