© ShutterStock

La nutrición y la salud de la piel

De acuerdo con C. Changwei y colaboradores, la piel es el órgano más grande del cuerpo y es la barrera que separa el ambiente externo del cuerpo humano. No solo protege al cuerpo del daño ambiental y evita la pérdida de agua, sino que también tiene un efecto cosmético. La piel también muestra signos de envejecimiento debido a la edad, la exposición a rayos ultravioleta (UV) y la contaminación quimica (Changwei, 2020).

El proceso de envejecimiento de la piel ocurre de dos modos: el envejecimiento cronológico y el fotoenvejecimiento. El primero ocurre a cierta edad y se ve afectado por factores étnicos e individuales. Se caracteriza por la apariencia seca y opaca de la piel, la pérdida de elasticidad y la aparición de arrugas.

Por el contrario, el fotoenvejecimiento es causado por exposición prolongada a radiación UV, y se manifiesta como arrugas, pérdida de firmeza, tono amarillento o grisáceo de la piel, expansión de capilares, y la aparición de manchas, entre otros signos. La radiación UV afecta la piel de diferentes maneras: los rayos UV-A (320-400 nm) tienen baja energía pero un alto poder de penetración en la piel y afectan directamente la dermis, provocando la destrucción del tejido, así como la síntesis de ácido hialurónico. Los rayos UV-B (315-280 nm) dañan los keratinocitos y ocasionan síntomas que se traducen en envejecimiento, inflamación, muerte celular y carcinogénesis. No obstante, la radiación UV-A es considerada más peligrosa por los especialistas debido al daño que causa al DNA celular (Petruk, 2018) (Changwei, 2020).


Hábitos para que la piel pueda hacer frente al envejecimiento

a) Consumir al menos 2 L de agua al día
b) Procurar ingerir elementos traza como el Zinc, Cobre, Yodo, y evitar deficiencias de Vitaminas como la C (esto se puede lograr a través de una dieta variada, o con el apoyo de un multivitamínico)
c) Consumir proteína
d) Evitar fumar
e) Consumir una dieta baja en grasas y azúcares refinados, ya que producen daño inflamatorio y afectan la síntesis de colágeno en la piel (Changwei, 2020)


Los nutrientes más adecuados para una piel sana
a) Péptidos de colágeno: estos se absorben después del proceso de digestión, y participan como precursores en la síntesis de colágeno en la piel, protegiendo en consecuencia contra el proceso de envejecimiento. Además, brindan protección contra especies reactivas de oxígeno y fenómenos inflamatorios, y por último promueven la síntesis de colágeno y de ácido hialurónico (Changwei, 2020)
b) Polisacáridos: como los provenientes de alga, lingzhi o de champiñones, mejoran los procesos de envejecimiento de la piel.
c) Vitaminas: las más estudiadas son la A, B (nicotinamida – B3 y cianocobalamina – B12), E, D, C, coenzima Q10 y ácido lipoico. En conjunto, previenen el envejecimiento (incluido el fotoenvejecimiento), la inflamación, la pigmentación de la piel (manchas), actúan como antioxidantes, promueven la síntesis de colágeno, entre otras funciones.
d) Ácidos grasos Omega-3 y Omega-6, que actúan como antiinflamatorios (Changwei, 2020).
e) Polifenoles o compuestos fenólicos: estos previenen la penetración de la radiación en la piel, y actúan como antioxidantes. Están presentes en alimentos como el té, las uvas, la bergamota, el rooibos, la toronja y la naranja, así como el açai o el nopal, por citar algunos ejemplos (Changwei, 2020) (Petruk, 2018).
f) Carotenoides: moléculas como el betacaroteno, licopeno, cantaxantina, luteína ó capsorrubina, se encuentran presentes en jitomates, zanahorias, algas, o en pimientos rojos. Tienen una actividad protectora contra la radiación UV-B y UV-A, y de hecho los estudios recientes han demostrado que el consumo de jitomate (licopeno) para combatir la radiación UV es más eficaz que el de betacaroteno (por ejemplo, zanahorias) (Petruk, 2018).

 

    Referencias
    Changwei, C. e. (2020). Diet and skin aging - from the perspective of food nutrition. Nutrients, 12(3), 870.
    Petruk, G. e. (2018). Antioxidants from plants protect against skin photoaging. Oxid Med Cell Longev , 1454936.