Los beneficios mentales y psicológicos de leer
De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo (…) Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación. Jorge Luis Borges
De acuerdo con Jon Hawkins (M. en Filosofía por la Universidad de Durham), leer ha jugado un papel fundamental en el conocimiento humano y el desarrollo. A través de la palabra escrita hemos aprendido acerca de tecnología, habilidades y la cultura de generaciones previas. Sin embargo, en la última década el porcentaje del tiempo que empleamos en leer ha disminuido drásticamente gracias al crecimiento de redes sociales como Facebook, Tiktok o las compras en línea.
¿Cuáles son los principales beneficios de leer en nuestra salud?
1. Fortalece nuestro cerebro , ya que leer involucra utilizar redes y circuitos del cerebro. Es decir, si uno desea fortalecer el cerebro, es importante leer durante más tiempo para poder generar un cambio permanente. Leer ayuda a incrementar la materia blanca del cerebro, y permite que la información se procese de forma más eficiente, de acuerdo con Derek Beres, colaborador de Big Think.
2. Nos hace más flexibles a nivel mental. Entre más difíciles y complejos sean los textos que leemos, es más sofisticada la actividad cerebral y mejora la “conciencia literaria”.
3. Nos hace más empáticos a los sentimientos y creencias ajenas.
4. Nos ayuda a nivel físico y mental, pues leer tiene los mismos beneficios en disminuir el estrés como practicar yoga, además de ayuda a aliviar síntomas de depresión y el riesgo de demencia.
5. Leer nos ayuda a vivir más. Está comprobado que aquellas personas que leen aproximadamente 3.5 h a la semana, tienen una expectativa de vida de dos años más, que aquellos que no.
Derek Beres resume el significado de leer como “la vida tendría menos significado si no compartiéramos nuestras historias. Mientras que existen formas de transmitir su narrativa a través del tiempo, nada se compara con abrir un libro y perderse en una historia. Algo profundo se descubre a lo largo de ese camino”.