
© ShutterStock
Los usos de la Salvia en algunos síntomas asociados con la menopausia
En el año 2019 se reportó un estudio que llevó a cabo un investigador (Fereshteh Dadfar) de la Universidad de Teherán (Irán), con el propósito de evaluar el efecto de la Salvia (Saliva officinalis) en mujeres postmenopáusicas. Históricamente, se sabe que la Salvia tiene moléculas conocidas como fitoestrógenos (semejante a los de la Soya), lo que puede ayudar a disminuir ciertos síntomas como los bochornos (hot flashes) o fatiga, entre otros.
Este estudio incluyó 30 mujeres en un rango de edad de 46-58 años, que experimentaban ciertos síntomas asociados a la postmenopausia. Se les administraron 100 mg de Extracto de Salvia diariamente, durante 4 semanas. Se compararon los síntomas antes y después del estudio, y se encontró que la severidad de los bochornos (hot flashes), la sudoración nocturna, la sensación de pánico y fatiga, así como la capacidad de concentración tuvieron diferencias significativas entre el inicio y el final del estudio. Por lo que este extracto puede ser efectivo para modificar la severidad de algunos síntomas asociados a la menopausia (Dadfar, 2019).
Adicionalmente, un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina Persa y Complementaria en Mashhad (Irán), encabezados por Rahele Kargozar, evaluó diferentes plantas medicinales empleadas en el control de síntomas asociados con la menopausia. Encontraron que la Salvia tienen la capacidad de unirse a ciertos receptores en el cerebro y participa en el tratamiento de los bochornos (hot flashes) gracias a su efecto estrogénico. También, la Salvia tiene un efecto en el sistema nervioso y mejora la memoria y sedación. Se debe evitar consumir en exceso ya que puede interferir con ciertos fármacos que se emplean para enfermedades cardiovasculares, y ocasionar efectos como mareos o taquicardia, entre otros (Kargozar, 2017).
¿Cómo consumir Salvia?
La Salvia se encuentra disponible en forma de suplementos alimenticios (tableta), aunque la disponibilidad en México es aún limitada. Una forma de incrementar su consumo es como condimento en los alimentos.
Esta información es con fines de divulgación y no sustituye la evaluación y recomendaciones del médico y/o nutriólogo.
Referencias:
Dadfar, F. y. (2019). The effect of Saliva officinalis extract on the menopausal symptoms in postmenopausal women: an RCT. Int J Reprod Biomed, 287-292.
Kargozar, R. e. (2017). A review of effective herbal medicines in controlling menopausal symptoms. Electron Physician, 5826-5833.